Examenes Medicos para Trabajo en Altura

“Para desempeñar tareas en un trabajo de este tipo, lo primero que se debe realizar es un examen preocupacional riguroso para ver si el individuo está capacitado para desempeñarse en el puesto de trabajo solicitado.”

Los exámenes médicos Necesarios

El conjunto de exámenes que se practican consistirá en agregar a los contenidos del perfil mínimo que indica la ley, Radiografías de columna lumbosacra frente y perfil, medición del IMC que no debe superar 33, ergometría, ecocardiograma, EEG, examen neurológico, examen del equilibrio, perfil psicológico específico para el desempeño de ese puesto, test de drogas de abuso (marihuana, cocaína, anfetaminas, alcohol), audiometría y espirometría

Dicho conjunto de estudios son los que determinarán si el individuo está restringido o no restringido para trabajar en altura.Es importante, para aquellos que ocuparán los puestos de trabajo en altura, algunas ideas que serán útiles para una mejor adaptación:

  • Dormir bien la noche previa a subir,
  • No consumir alcohol las 24 horas previas,
  • Realizar algún tipo de actividad física.

Finalmente se recomienda, ascender lentamente, consumir agua y bajar el nivel de estrés.